lunes, 18 de marzo de 2013

TRÉBOLES DE CUATRO HOJAS

¡Hola chicas y chicos!

Primero deciros que estamos ante la última semana de clase antes de Semana Santa y tendremos que aprovechar bien el tiempo.

También contaros que, por fin, puse la canción para Damini. Durante esta Semana Santa no perdáis de vista el blog.

Y ahora la entrada conmemorativa de San Patricio. Aquí pretendo contaros cosas sobre los tréboles de cuatro hojas, mientras que en el blog de sexto he contado curiosidades de San Patricio y donde podréis comentar cuál os parece más interesante.

¿Qué podemos creernos sobre los tréboles de cuatro hojas?

1.) Sí existen. Yo como profe vuestro puedo prometer que he encontrado dos en mi vida, y la posibilidad de encontrar uno es de 1/10000 (es decir, un 0,0001%). Más o menos igual de fácil que acertar un número entre uno y diez mil.

2.) El trébol de cuatro hojas es una variedad extraña del trébol. Es más o menos como un niño pelirrojo entre diez mil morenos, rubios y castaños (que es, más o menos, la proporción).

3.) Las cuatro hojas del trébol representan: fé, amor, esperanza y suerte. Por eso dicen que es bueno encontrarse uno...

4.) Se dice que quien encuentra un trébol de cuatro hojas, se casará con la primera persona (en mi caso mujer) que vea. Dudo mucho que sea verdad porque yo debería haberme casado ya dos veces...

¿Cuál es vuestra historia preferida?

jueves, 7 de marzo de 2013

UNA CANCIÓN PARA CADA UNO

¡Hola chicos!

Primero deciros que lamento no estar con vosotros el resto de esta semana. Como sabéis estoy pachucho, ¡Pero la semana que viene volveré mejor que nunca!

Deciros que se me ha ocurrido una idea muy buena. Y es poner para cada uno una canción que nos identifique. ¡Espero que las escuchéis, e identifiqueis por qué pongo cada canción!

LA CANCIÓN DE JAVIER

(Escuchad bien el estribillo...)

LA CANCIÓN DE GABRIEL

(¡Un cantante histórico!)

LA CANCIÓN DE LUCÍA

(El título de la canción es la clave)

LA CANCIÓN DE RIMA

(Más que una canción, es un poema...)

LA CANCIÓN DE ASHLEY

(¡Esta canción se llama como tú, Ashley!)

LA CANCIÓN DE ALEXANDRA

(¡Una canción de bachatta que se llama Alexandra!)

LA CANCIÓN DE DAMINI

(¡Una de las canciones más cantadas en clase!)

LA CANCIÓN DE ALEJANDRO

(No podía ser otra...)


jueves, 28 de febrero de 2013

¡¡CHULETA ORTOGRÁFICA!!


Chicos y chicas, aprovecho para daros una pequeña chuletilla ortográfica que a vuestra edad puede ser muy útil. Apuesto a que os va a resolver muchas dudas que, durante muchos años, tenéis cuando escribís...


¿Alguna duda?

domingo, 24 de febrero de 2013

ROMANCE DEL NIÑO QUE TODO LO QUERÍA SER

Aquí tenéis una poesía sensacional del poeta Manuel Benítez Carrasco y que, espero, os va a gustar mucho. Trata sobre lo inevitable de hacerse mayor...


El niño quiso ser pez;
metió los pies en el río.
Estaba tan frío el río
que ya no quiso ser pez.

El niño quiso ser ave;
se asomó al balcón del aire.
Estaba tan alto el aire
que ya no quiso ser ave.

El niño quiso ser perro;
se puso a ladrar a un gato.
Le trató tan mal el gato
que ya no quiso ser perro.

El niño quiso ser hombre;
le estaban tan mal los años
que ya no quiso ser hombre.

y ya no quiso crecer,
no quería crecer el niño
se estaba tan bien de niño,
pero tuvo que crecer.

Y una tarde, al volver
a su placita de niño
el hombre quiso ser niño
pero ya no pudo ser.


domingo, 10 de febrero de 2013

LA CAJA DE PANDORA


‘Abrir la caja de Pandora’ es una de las expresiones más comunes cuando nos referimos a alguien que puede descubrir algo negativo por curiosidad, ya sea de forma accidental o premeditada.
Todo proviene de Pandora, la primera mujer creada por los dioses griegos. Fue concebida debido a un enfado de Zeus, al ver que Prometeo osaba a robar el fuego que portaba Helios, símbolo de saber y ciencia. Pandora fue colmada de dones, incluido el de lacuriosidad, y creada con el objetivo de seducir a cualquier hombre, consiguiéndolo finalmente con Epitemeo, hermano de Prometeo, quien advirtió a su hermano que no aceptase regalos de los dioses.
Sin embargo, Epitemeo se enamoró perdidamente y tomó como esposa a Pandora. Epitemeo tenía una caja que no podía ser abierta, tal y como le había advertido Zeus, pero, un día, lacuriosidad pudo con Pandora y abrió esta caja (que posteriormente se ha descrito como ánfora) en la cual, se contenían concentrados todos los males de la humanidad. Hasta entonces la vida en la tierra era completa armonía, pero todo cambió cuando ella abrió la caja y liberó males como la vejez, la fatiga, la enfermedad, el crimen… y así un sinfín de males. Pandora cerró la caja justo antes de que saliera la esperanza, y se vivió una época de desolación general. Tras esto se dice que Pandora volvió a abrir la caja liberando la esperanza, y, desde entonces, los seres humanos intentan afrontar todas las desgracias con esperanza.
Pandora fue considerada desde entonces como un símbolo de la peligrosidad de las mujeres (representada también en el cristianismo con Eva) y, por tanto, se considera abrir la caja de Pandora como el hecho de arriesgarse por curiosidad a dejar salir lo malo.

lunes, 4 de febrero de 2013

¡¡200 VISITAS!!

¡Hola, chicos y chicas!

Hemos llegado, o estamos a punto, a las 200 visitas. Últimamente el ritmo de crecimiento del blog de quinto es mayor al de sexto, y dada la cantidad de personas que está entrando a Aprende de quinto (el grupo ahora tiene 7 integrantes), ¡hemos mejorado mucho!

Pronto tendremos novedades muy chulis, lo prometo. Cada día investigo para ver qué encuentro, y no es fácil hacer estos diseños. ¡No imagináis cuánto sufrí para poner la llama!

Quiero también recalcar, y que también lo lean nuestros vecinos de sexto, que si tenéis diferentes cosas en un blog o en otro es porque considero que tanto el blog de quinto también es para los de sexto, como viceversa. ¿Os imagináis qué aburrido sería visitar dos blogs exactamente iguales?

Además, así animo al personal a que visite ambos blogs (tal y como hacen Carmen con el de quinto, y Alexandra con el de sexto).

¡Que siga así!

miércoles, 30 de enero de 2013

MERCY, MERCY, ME (Canción sobre la Paz)

¡Hola chic@s!

Como hoy se celebra el día de la Paz, he decidido poneros una canción sobre la misma.

Se trata de "Mercy Mercy Me" (The Ecology), de Marvin Gaye. Esta canción habla de la necesidad que tenemos como personas de cuidar de la Tierra, lo absurdas que son las guerras, la valía de los animales y todo lo que nos rodea en cuanto a naturaleza se refiere.

Podéis notar que la canción tiene muchísimos años, pero tiene mucho sentimiento de por medio.

Los chicos de sexto tienen una canción diferente en su blog, así tenemos diferentes puntos de vista para celebrar la Paz.

¡Espero que os guste, y muy feliz día de la Paz!

P.S: Os pongo una versión más modernizada también de mi cantante favorito (Craig David).

MERCY MERCY ME (The Ecology). Marvin Gaye.


MERCY MERCY ME (en directo). Craig David.